En el 2011 me he debatido entre las carreras por montaña y las de asfalto. Empecé en enero con el Km vertical de Gandía que se convirtió en una carrera espectacular entre un paisaje mágico sobre las nubes. Esa carrera me llevo a tomar la determinación de que este año iba a ir a por todas en la montaña y me dejaría de lado el Circuito de asfalto.
Así que al mes siguiente me apunte a la II subida al Portazgo, pero esta vez sali más fuerte, no me conforme con “disfrutar” de la carrera sino que intente competirla y las sensaciones fueron bastante buenas. En marzo empecé a correr el Circuito, pero en Riopar, una carrera con un perfil muy montañoso y muy bonita. Disfrute de la carrera, pero sobre todo de los compañeros del Club y de la comida en el campo post carrera. Ya en marzo corrí mi primera media, la de Villarrobledo, termine con un buen crono 1:28: 18. Me encontraba fuerte, así intente bajar de los 4 min/km en Barrax… y me la pegue, me revente en la segunda vuelta. No fue hasta el mes siguiente en Alpera cuando conseguí rebajar de los 4 min/km, aunque a decir verdad, no estaba muy bien medida. Estaba bastante en forma porque ese mes tenía uno de mis objetivos para este año que no era otro que acabar la Maratón de Madrid, la ciudad en la que he vivido 25 años de mi vida. No salí a disputarla sino a disfrutarla…. Y así fue.
A finales de Abril en Valdeganga volví a competir rápido a 4:02, pero lo mejor fueron las sensaciones de estar realmente en forma.
Pero después de Madrid ya miraba de nuevo la montaña, con dos pruebas importantes a la vista: la IX Carrera por Montaña de Cuenca y el Maratón Alpino Madrileño. Sin embargo en uno de esos entrenamientos con mi compañero Pedro Montero por los cerros de Chinchilla me hice un fuerte esguince de tobillo, tanto que me tuvieron que recoger los municipales…. Más de dos meses de recuperación, Mayo y Junio, y luego volver a empezar. Menos mal que el verano es buen momento para entrenar.
El 16 de julio estaba otra vez corriendo la I Cursa Nocturna de Muntanya de Xátiva, una dura prueba de cerca de 30 km, que más parecía una yincana que una carrera: cruzar ríos, subir cuerdas, saltar verjas… y para colmo me volví a torcer el tobillo.
Pese a este percance ya volvía a ponerme en forma y a cogerle el gusto a la montaña, además con un objetivo para septiembre: el Maratón Xtreme Lagos de Covadonga. Junto a mis compañeros Pedro y Vicente comenzamos a entrenarnos por la Sierra del Segura, por la Sierra Mariola (donde Pedro nos dio un susto de campeonato, pues le dio un desmayo debido al calor y el esfuerzo) y donde la familia de Vicente nos deleito con una paella espectacular. Todo esto sin abandonar definitivamente el asfalto: Caudete 4:07 min/km, Villalgordo 4:09min/km, Aguas Nuevas 4:01min/km y a finales de septiembre otro de los momentos cumbres de la temporada: el Maratón Xtreme Lagos de Covadonga, en ese viaje nos salió bien todo, la compañía, el clima, la gastronomía… y sobre todo la carrera

Aún hubo tiempo en este final de temporada para hacer alguna que otra carrera de asfalto a buen ritmo: Hoya Gonzalo (4:10min/km), El Bonillo (4:06min/km). Y en el mes de noviembre empezó a gestarse el futuro Club Evasión Trail Albacete y buena parte de esto lo tuvo el día tan estupendo que pasamos entrenando por Paterna un grupo que apenas nos conocíamos, poco a poco se fue madurando la idea, empezamos a realizar las gestiones administrativas, poner en marcha la página de facebook y sobre todo empezar a hacer carreras juntos.
En Diciembre me enfrente a una carrera larga, una “ultra”, aunque para denominarse así es corta. 64,5 km por la Carrera por Montaña Sierra de Chiva, mi objetivo era acabarla y salir convencido de que podía enfrentarme a ese tipo de retos para poder planificar la temporada que viene. Y allí fuimos Javier, Vicente, Sylvia y yo. La carrera salió mejor de lo que me esperaba, en poco más de 9 horas la habíamos concluido, en un buen puesto. Una buena prueba para planificar la temporada que viene.
Ahora toca descansar, unos 15 días sin correr, para retomarlo luego con fuerzas… pero antes de acabar la temporada, una de mis carreras favoritas, la San Silvestre
Temporada 2011
19 “carreras de asfalto” (de ellas 3 medias maratones y el Maratón de Madrid)
5 “carreras de montaña” ( de ellas 1 km vertical, una nocturna, la maratón Xtrema Lagos de Covadonga, y una ultra, la carrera de montaña de Chiva
19 “carreras de asfalto” (de ellas 3 medias maratones y el Maratón de Madrid)
5 “carreras de montaña” ( de ellas 1 km vertical, una nocturna, la maratón Xtrema Lagos de Covadonga, y una ultra, la carrera de montaña de Chiva